Donde fuimos felices

El verano se asocia a una felicidad que termina por adherirse a la realidad en la que se materializa. Los destinos vacacionales se configuran así como depositarios de nuestra dicha: son los lugares donde fuimos felices.

CINE


xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Libre albedrío


xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Los veranos de Virginia Woolf y Vanessa Bell en St Ives (I)

Teresa Arsuaga

“When they took Talland House, father and Mother gave us -me at any rate- what has been perennial, invaluable”

Libros


Reseñas

Los Bruddenbook

Thomas Mann

Club de lectura

Arte


Fernando Rodríguez-Piñero

Quinientos años después, una exposición aborda la importancia de este periodo con una muestra dedicada a la figura de Vasco de la Zarza, a su tiempo y a la escuela escultórica surgida con su desaparición. La girola de la Catedral, en cuyo centro reposa El Tostado, se ha convertido en una sala de exposiciones para acoger más de cincuenta obras procedentes de varios puntos de la ciudad y de la provincia de Ávila, además de otros enclaves como Zamora, Salamanca o Segovia.


Escenarios

Ignacio González Zatarain

Ilustración: Isolda Segui de la Quadra-Salcedo

Tenía la intención de escribir un artículo hablando de cine. Sin embargo, he terminado escribiendo un artículo sobre por qué no debería escribir un artículo hablando de cine. Y la razón es clara: porque no es fácil.