• Alfonso Gomá

    Como trabajo de verdad soy abogado. Por lo demás, lo más interesante que he hecho ha sido esta revista, de la que soy codirector.

  • Jaime Oliveira

    Soy biólogo y antropólogo, y trabajo de consultor. En mis ratos libres leo, escribo y codirijo una revista cultural espectacular.

  • Antonio Belda

    Aprendiz de jurista, profesor de vocación y abogado de profesión. Todo lo demás es literatura.

  • Hombre con cabello castaño oscuro, bigote y traje negro, sentado en sofá de piel de color marrón claro en una sala con paredes de madera y ventanas amplias, decoraciones y globos blancos y azules en el fondo.

    Javi Gomá

    La deuda es mi profesión y el teatro mi afición y, aunque no me gusta ponerme dramático, quisiera ser acreedor de un aplauso.

  • Retrato de una mujer con cabello largo y oscuro, sonriendo, en un ambiente con fondo beige.

    Teresa Arsuaga

    Es doctora en derecho, autora, mediadora, consejera editorial de la revista Magas y consejera de El Español.

  • Retrato de un hombre de cabello castaño, barba y bigote, con ropa de color beige y fondo blanco.

    Álvaro Galmés

    Es arquitecto, escritor y artista plástico. Director de la revista REIA y profesor de proyectos arquitectónicos en la Universidad Europea de Madrid.

  • Ignacio González Zatarain

    Me he comprado una casita en Macondo para cuando quiera escapar del bullicio de la ciudad

  • Nicolás Martínez Madrigal

    Me dedico a la arquitectura pero el arte y la historia son mi obsesión; aunque a veces trazo más ideas de las que edifico, sueño con dejar huella entre planos y pinceles.

  • Macarena Ventosa

    Estudié historia del arte y hoy soy profesora y colaboradora de una editorial. Entiendo la cultura como educación de la atención y entusiasmo hacia todas sus formas y lugares. Nada mejor que escribir para esta revista que nace del puro entusiasmo

  • Raimundo Moragues

    Mundo estudió cine en Londres e ingeniería agrónoma en Palma de Mallorca. Reparte su tiempo entre rodajes, sesiones de fotos, inmersiones de buceo, salidas en llaut, y de vez en cuando cosechar tomates.

  • José María Codes

    Escritor frustrado en ciernes

  • Jorge Brioso

    Jorge Brioso (La Habana, 1965) es catedrático de literatura peninsular, filosofía y cine en Carleton College, Minnesota, EEUU